12 consejos para ahorrar energía en casa
Uno de los gastos que más se repercute en la vivienda es la electricidad. Por este motivo es fundamental encontrar formas de ahorrar en este tipo de consumo. Los 12 consejos para ahorrar energía en casa son:
- Enchufes
- Luz
- Bombillas
- Potencia electricidad
- Tarifa energética
- Radiadores
- Electrodomésticos
- Caldera
- Termostato
- Paneles solares
- Luz natural
- Temperatura de casa
El ahorro en luz representa un gasto menor de tu cuenta bancaria. No hay duda que hay una serie de acciones que se pueden llevar a cabo para reducir el consumo eléctrico.
Algunas opciones son manuales mientras que otras requieren de algún tipo de inversión. Lo importante es tomar el primer paso y actuar en los trucos más sencillos.
La factura de la electricidad aumenta sin darnos cuenta de cómo realmente gastamos o como son nuestros hábitos de consumo.
No pierdas el tiempo y empieza a actuar para gastar menos electricidad. Asimismo, esto se verá reflejado directamente en tu cartera.
FV Broker Inmobiliario
La agencia inmobiliaria FV Broker Inmobiliario, ubicada en Pozuelo de Alarcón, ofrece varias soluciones para el ahorro energético.
Enchufes
Uno de los tips más sencillos es desenchufar los aparatos eléctricos. Se recomienda desenchufar cualquier aparato que no se esté utilizando como por ejemplo la televisión, el portátil, el microondas, la tostadora, etc. Es un hábito normal pero la realidad es que dejarlos enchufados consumen electricidad aunque no se usen. Aplica este tip para reducir la factura de la electricidad.
Luz
Apagar la luz es otro hábito que repercute en la factura eléctrica. Parece una tontería pero tenemos la tendencia de dejar la luz puesta en distintas partes de la casa. Apágala si no la necesitas. Es una forma sencilla de ahorrar dinero. No se consume más electricidad por darle al botón de encender y apagar.
Bombillas
Algunas bombillas tienen un consumo más eficiente que otras. Hay que cambiar las bombillas de bajo consumo por las bombillas led. Existe una diferencia de precio entre ellas pero las luces LED tienen mayor duración y ahorro de energía.
Potencia electricidad
Otro factor relevante es la potencia de tu electricidad. Se debe contratar una tarifa que corresponde a los metros cuadrados de tu casa y de los servicios que tienes en tu vivienda. Ten en cuenta que parte de lo que pagas es la potencia contratada. El coste fijo aumenta dependiendo de los KW contratados (mayor potencia más alta la factura). Es importante contratar la potencia correcta (ni más ni menos) para evitar pagar demasiado o quedarte sin potencia para todos los electrodomésticos (que no te salten los plomos).
Tarifa energética
Los precios por el KW van cambiando según las normativas del gobierno o por otras circunstancias. Además, las empresas ofrecen distintos tipos de tarifas al consumidor. Es fundamental averiguar cual es la tarifa más económica para ahorrar algunos euros. Muchas empresas ofrecen una tarifa especial acorde el consumo energético en un rango horario.
Radiadores
Los radiadores sirven para mantener la casa caliente. Por ello, no se recomienda poner algo encima de el o taparlo porque obstruye su función (calentar la casa). Esa obstrucción requerirá un esfuerzo adicional de la maquina lo que hace que consuma más.
Electrodomésticos
Los aparatos nuevos son más eficientes que los antiguos. En otras palabras, consumen menos energía y por ello es importante tenerlo en cuenta. Las etiquetas energéticas más eficientes son las A+, A++ o A+++. Aunque suelen ser más caras, a la larga estas ahorrando tanto en luz, que realmente al final de su vida son más baratos que los electrodomésticos más económicos. Además, hay que usarlas de forma eficiente para que no se consuma más electricidad de lo necesario.
Temperatura de casa
Hay una tendencia de poner la calefacción o el aire condicionado en temperaturas que no corresponden. Asimismo, la recomendación de FV Broker Inmobiliario es mantener la casa de cómoda y a una temperatura adecuada para no gastar más de lo que corresponde.
Caldera
La caldera como todos los aparatos necesitan pasar por una revisión. Además, mantener la caldera al día ayuda a prevenir averías y gastos adicionales. Además, evitar gastar más de lo necesario.
Termostato
El termostato sirve para programar la calefacción por zonas y franjas horarias para prevenir el gasto innecesario.
Luz natural
Una forma de no usar la luz en casa es aprovechar la luz exterior, la luz del sol. Esto influye mucho la época del año pero sacar máximo provecho durante el verano.
Paneles solares
Esta es una solución que involucra una inversión importante pero que se recupera en muy poco tiempo. Asimismo, la cantidad que pagas mensualmente por electricidad una vez recuperada la inversión es muy baja.
Estos buenos consejos para ahorrar electricidad son prácticas sencillas y efectivas para reducir el consumo de tu hogar. Además, una vez puestos en práctica ayuda a reducir la factura mensual. Cada cambio juega un papel fundamental para vivir en una casa más eficiente. Ahorrar energía y dinero es posible con pocos cambios en tu estilo de vida.
Agencia inmobiliaria en Pozuelo de Alarcón
Con más de 14 años de experiencia en el mercado inmobiliario de Madrid Centro y la zona Noroeste. Además, en FV Broker Inmobiliario te ofrecemos:
- Selección de los mejores inmuebles para inversión.
- Asesoramiento personalizado y análisis de rentabilidad.
- Acompañamiento en la compra y postventa.
Haz una inversión segura, rentable y bien asesorada. Contacta con FV Broker Inmobiliario en Avenida De Europa 17, Pozuelo De Alarcón y descubre las mejores oportunidades en Madrid.