¿Cómo comprar un terreno para construir una casa?

Muchas personas sueñan con comprar una casa. No es una tarea sencilla por la inversión que requiere pero no es imposible. ¿Cómo comprar un terreno para construir una casa? Se debe conocer los trámites esenciales que garantizan la viabilidad de tu inversión.

  • Terreno (catastro)
  • Registro de la propiedad
  • Edificabilidad
  • Infraestructura
  • Clasificación urbanística
  • Servidumbre
  • Gastos

La intención de comprar una parcela para una vivienda es un tema serio que requiere de su tiempo y análisis. No funciona de la misma forma que comprar una vivienda ya construida.

Una inmobiliaria se encarga de todas las gestiones antes de realizar la compra para asegurar que se puede construir la casa de tus sueños en dicho suelo.

FB Broker Inmobiliario

La agencia inmobiliaria FV Broker Inmobiliario, ubicada en Pozuelo de Alarcón, te ofrece sus servicios para la gestión de la compra de una parcela.

Se recomienda contratar los servicios de una inmobiliaria para estudiar la nota simple del terreno y que sea apto para edificación. Además, hay que entender los permisos del ayuntamiento y cualquier otro requisito de la parcela.

¿Cómo comprar un terreno para construir una casa? El agente inmobiliario en Pozuelo de Alarcón indica los pasos a seguir antes de acometer en una inversión.

Nota simple

El primer paso para construir la casa de tus sueños es encontrar una parcela. Luego, hay que solicitar una nota simple en el Registro de la Propiedad una vez encontrado el terreno que puede encajar con tus necesidades.

La situación catastral de la parcela indica nombre del titular, superficie, ubicación detallada del terreno. Esto proporciona datos que coinciden con la escritura de la parcela.

Registro de la propiedad

El segundo paso a tomar es acudir al ayuntamiento – Registro de la Propiedad – para conocer los detalles de la parcela. Esta parte es fundamental para averiguar las condiciones del terreno – hipotecas, embargos y limitaciones de propiedad.

No se debe hacer absolutamente nada antes de asegurar que la parcela no tiene ninguna deuda pendiente u cualquier otro tema dudoso.

Ayuntamiento

No hay obra nueva sin acudir previamente al ayuntamiento para conocer la clasificación urbanística.

En otras palabras, se debe conocer las partes legales del terreno para saber si se puede construir. Toda esta información viene detallada en la cedula urbanística.

Este documento es un informe técnico que detalla las características urbanísticas de un inmueble, como su clasificación, calificación, usos permitidos y parámetros constructivos. Eso implica si el terreno es urbanizable, las características de la parcela, etc.

Catastro

Hay que acudir al catastro en el ayuntamiento para averiguar que los datos de la parcela aparecen ahí.

En este documento se describe el tipo de parcela, quienes son los titulares, localización, superficie, referencia catastral, etc.

Es relevante tener toda la información a mano para consultar con un experto la viabilidad del proyecto. Asimismo, pide las escrituras del terreno al propietario.

Edificabilidad

Cada suelo se rige bajo las normativas de su ayuntamiento. Las reglas cambian dependiendo del ayuntamiento (aunque son todas muy similares) y por eso se recomienda conocer las ordenanzas y edificabilidad del suelo en tu zona.

¿A que nos referimos con edificabilidad? La parte crucial de una construcción es saber cuánto puedes construir (específicamente los metros cuadrados, dimensiones, altura, cercanía a otras propiedades). Además, es fundamental saber si se puede construir y sus exigencias.

Infraestructuras

Una de las cuestiones a tomar en consideración es evaluar si la parcela se encuentra en una zona urbanizada o no urbanizada.

¿Qué hay en la ubicación del terreno? Conoce si la zona hay infraestructura de agua, luz, y otros servicios básicos. Caso contrario, el posible que tu proyecto no sea viable. ¿Te imaginas que tengas que crear estos servicios básicos? Puede que el proyecto no sea tan interesante.

Tipo de suelo

Hay distintos tipos de suelo: urbanizable, no urbanizable y urbano. Es importante conocer la característica de cada uno para saber dónde se encuentra tu parcela.

Suelo urbanizable implica un terreno que no está urbanizado pero que tiene previsto serlo. Por ello, se considera oportuno la construcción de una vivienda en dicha zona.

El suelo no urbanizable es conocido por ser un suelo rural y está ubicado en un área donde no hay previsión de construcción. Aquí no hay desarrollo de infraestructuras.

Y por último tenemos el suelo urbano que se distingue por estar ubicado en ciudad o pueblo con todos los servicios necesarios y hay posibilidad de construcción.

Dicho esto, hay que investigar qué tipo de suelo se encuentra la parcela para conocer las posibilidades de construir una vivienda.

Servidumbre

Es mejor evitar cualquier sorpresa antes de adquirir una parcela. Contacta con FV Broker Inmobiliario para saber si existe un derecho que limita el dominio de una propiedad en ventaja de otra. De esta forma se permite a usarlo para algunos fines en concreto como puede ser el desagüe. No dejes que una sorpresa destruya tu casa de ensueño.

Costes

Hay una serie de gastos involucrados con la compra de la parcela, los impuestos, y otros gastos. Aparte del coste del terreno, tenemos que tener en cuenta los otros gastos que conllevan la compra de una parcela: notaría, impuestos de transmisión, tasa de inscripción en el Registro de la Propiedad.

Opinión de expertos

Siempre se recomienda hablar con una o más personas que entiendan de temas de permisos, licencias y construcción para valorar el potencial del terreno.

La viabilidad de un proyecto no se da de un día para el otro. Hay un sistema burocrático que ralentiza todo el proceso. Por ello, se recomienda acudir con el equipo de FV Broker Inmobiliario para evitar pérdida de tiempo en temas administrativos.

Deuda

Uno de los factores cruciales antes de comprar un terreno es conocer el estatus de pago del propietario. ¿Tiene alguna deuda de impuestos, tributos o suministros?

Una nota simple de la propiedad te da una indicación sobre las deudas o embargos. Además, se recomienda pedir un informe de pago del IBI y otros suministros (pide copia de pago de cada uno).

Permisos y licencias

Antes de empezar un proyecto se debe conocer los permisos y las licencias necesarias para una nueva construcción.  El ayuntamiento es el lugar idóneo para conocer todos esos detalles.

Financiación

El aspecto económico es fundamental a la hora de empezar un proyecto de construcción. Hay que calcular todos los gastos involucrados aparte del coste obvio de la compra del terreno. Luego, se debe calcular cuanta financiación necesitas y acudir al banco para solicitar un préstamo bancario.

La ilusión de comprar un terreno para construir tu casa debe seguir todas las pautas necesarias para evitar cualquier sorpresa.

Agencia inmobiliaria en Pozuelo de Alarcón

Con más de 14 años de experiencia en el mercado inmobiliario de Madrid Centro y la zona Noroeste. Además, en FV Broker Inmobiliario te ofrecemos:

  • Selección de los mejores inmuebles para inversión.
  • Asesoramiento personalizado y análisis de rentabilidad.
  • Acompañamiento en la compra y postventa.

Haz una inversión segura, rentable y bien asesorada. Contacta con FV Broker Inmobiliario en Avenida De Europa 17, Pozuelo De Alarcón y descubre las mejores oportunidades en Madrid.

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

1
FV Broker Inmobiliario
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.